Vancouver: luz de agosto en la bahía. (Fotografía de Jules Etienne).
Mostrando las entradas con la etiqueta Pío Baroja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pío Baroja. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2024

Mirándolas dormir: ADIÓS A LA BOHEMIA, de Pío Baroja

"... le dijiste que se acostara en la nuestra y te tendiste en el sofá (...) y al verte dormida pensaba: Es una mujer buena..."

(
Fragmento)

TriniEs que te quería.

RamónUn poco quizá, pero mucho menos que yo... ¿Y cuando vino aquel poeta enfermo a casa, no recuerdas?

Trini: Sí.

RamónLo estoy viendo entrar; nevaba fuera, y nosotros hablábamos con una vecina alrededor de la estufa. ¡Cómo temblaba el pobrecillo! No he encontrado á nadie en el café, recuerdo que nos dijo castañeteándole los dientes, y voy á pasar aquí un rato, si no os estorbo. Tú le invitaste á cenar, y cuando él nos dijo que hacía ya mucho tiempo que no dormía en una cama, tú le dijiste que se acostara en la nuestra, y te tendiste en el sofá. Yo pasé la noche sentado, fumando, y al verte dormida pensaba: Es una mujer buena, muy buena. Y ya ves, cuando después reñíamos algunas veces...

Trini: ¿Algunas veces sólo?

Ramón: No muchas veces. Pues bien ; cuando reñíamos, yo pensaba: Sí; tiene estos y estos defectos, pero es una mujer buena.

Trini: (Avanzando la mano) Tú también has sido bueno para mí.

Ramón: (Tomando la mano entre las suyas) No; yo no.

Pío Baroja (España, 1872-1956).

jueves, 4 de mayo de 2023

Tampico: EL SABOR DE LA VENGANZA, de Pío Baroja

"Los he tratado en Tampico y los he visto en compañía de Paula Mancja y de otros tramposos de garito..."

(Fragmento del capítulo IV: Un asunto embrollado)

- Me parece-le dije yo-, que Rocaforte no tiene facha de ladrón. Es más, aseguraría que no es ladrón.

- ¿Y por qué no se ha dejado registrar?

- No lo sé; pero me figuro que hay por debajo alguna cuestión de mujeres. Miguel estaba con su principal; el principal tiene una mujer guapa; Miguel, quizá la ha escrito; ella, quizá le ha contestado, y él podía no querer que los papeles que llevaba los viera su principal.

- Es una suposición...

- Lógica.

- Cierto. Es muy posible que sea esto. Me enteraré. ¿Y, entonces, usted supone más bien que el comisionista francés...?

- Mire usted, yo conozco a Castelo y a Macías. Los he tratado en Tampico y los he visto en compañía de Paula Mancha y de otros tramposos y jugadores de garito que abundaban en el ejército que desembarcó en las costas de Méjico con el general Barradas. Uno y otro me parecen capaces de toda clase de artimañas, y yo, tanto como la posibilidad de un robo, aceptaría la tesis de que haya habido entre los dos compadres una combinación inventada con algún fin que no conocemos.

Luna se calló.

- Me pone usted en un mar de confusiones-dijo después-. Verdaderamente es un poco extraño que un hombre a quien le han entregado cinco mil duros para que los guarde, en vez de ir a su casa y meterlos en un cajón, los lleve en el bolsillo del abrigo a un gabinete de lectura, se dedique a leer periódicos y deje el gabán con el dinero dentro sobre una butaca. ¡Cinco mil duros! Vale la pena de tener cuidado con ellos, y en estos tiempos.

- Todo eso es muy raro, amigo Luna.

- Cierto; pero esto de que el joven Rocaforte se haya opuesto a dejarse registrar de una manera tan violenta también es raro.

Pío Baroja (España, 1872-1956).