Vancouver: luz de agosto en la bahía. (Fotografía de Jules Etienne).
Mostrando las entradas con la etiqueta Aguilar Camín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aguilar Camín. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de julio de 2023

Tampico: MORIR EN EL GOLFO, de Héctor Aguilar Camín

"La entrevista con él se hizo en el kiosko de heleados de la plaza de Tampico..."

(
Fragmentos)

Nadie habló, salvo Pizarro con su Cielito, y Roibal, para dar instrucciones a las cocineras. No habíamos llegado al mole, cuando Pizarro dijo que tenía asuntos que despachar y fue a su oficina. Roibal lo siguió. Cielito y yo nos ofrecimos picadas y seguimos comiendo durante media hora.

- Yo cantaba en Tampico -dijo de pronto Cielito-. ¿Usted conoce el bar del hotel Inglaterra?

- Lo conozco -dije.
(...)

- Tengo que mejorar mi relación con los petroleros. Voy a hacerle una larga serie de entrevistas a sus dirigentes.

- ¿Entonces vienes conmigo?

- Sí.

- Compré boletos para el avión a Tampico. Mañana a las siete. Ahí rentamos un coche y nos ponemos en Poza Rica a las once.

- Conozco el camino -le dije.

Lo conocía.

Me dormí pensando en los "motivos de precisión" que había argumentado mi contacto para llamar a Anabela invariablemente la "viuda de Rojano". Conocía también el accidentado camino de esa pertenencia que parecía, nuevamente, llegar a su fin.

(...)

La entrevista con él se hizo en el kiosko de helados de la plaza de Tampico, frente al hotel Inglaterra, a unos metros de donde había sostenido con Pizarro la conversación sobre el poder como la metáfora de un río.

- ¿De qué murió Lázaro Pizarro? -pregunté a Loya, a mitad de su helado de guanába- na.

- Cáncer de páncreas -respondió sin pensarlo, mecánicamente. Roibal estaba a su lado, con el parche sobre el ojo y un vaso de agua enfrente.

Héctor Aguilar Camín (México, 1946).